domingo, 9 de junio de 2013
viernes, 31 de mayo de 2013
miércoles, 29 de mayo de 2013
miércoles, 22 de mayo de 2013
martes, 21 de mayo de 2013
Escuela de superheroes
Trata de una superheroína que tiene el poder de acertar preguntas: es la mujer incógnita y un superhéroe que tiene el poder de desaparecer: es el hombre invisible.
Van a tener un bebé, el día del parto el bebé nació sin ningún poder porque normalmente, los bebés que nacen en el planeta de los superhéroes empiezan a volar o lanzan rayos con los ojos nada más nacer. El médico dijo que había que esperar a ver si aprendía los poderes pero no funcionó. Pasó el tiempo y no tenía poderes. Lo llamaron Piedra Sencilla. Un día, Piedra vio un punto lejos de allí y al día siguiente vino un gigante enorme.
Todos se enfrentaron al gigante y el gigante se retiró.
Al día siquiente pasó lo mismo y Piedra al ver que no lo vencían, fue a su isla, a la del gigante.
cogió una poción..."Tumbum Gigantus" que tenía su padre en su casa. Se puso el bañador y en plena noche se metió en el mar y se durmió.
Se despertó en una isla y fue en busca del gigante. Se hicieron amigos y jugaron, comieron, se contaron secretos. El gigante se llamaba Pequeño Enano. Piedra se arrepintió de darle la poción pero un día se pelearon y Piedra le dio la poción. El gigante se quedó tumbado en el suelo y con los ojos cerrados. Cuando se despertó, empezó a reír y a reír y no podía parar hasta que llegaron los superhéroes.
Piedra dijo que no mataran al gigante. Su padre le dijo que la poción era para tumbar al gigante pero de risa. Luego vino el padre del gigante que era 4 veces mayor que el hijo, y era el rey de el planeta de los gigantes.
Y lo cogió y se lo llevó a su plaaneta. Dijo que le pondría un buen castigo.
Al final se quedaron tranquilos todo y el poder de piedra esque era muy valiente.
Van a tener un bebé, el día del parto el bebé nació sin ningún poder porque normalmente, los bebés que nacen en el planeta de los superhéroes empiezan a volar o lanzan rayos con los ojos nada más nacer. El médico dijo que había que esperar a ver si aprendía los poderes pero no funcionó. Pasó el tiempo y no tenía poderes. Lo llamaron Piedra Sencilla. Un día, Piedra vio un punto lejos de allí y al día siguiente vino un gigante enorme.
Todos se enfrentaron al gigante y el gigante se retiró.
Al día siquiente pasó lo mismo y Piedra al ver que no lo vencían, fue a su isla, a la del gigante.
cogió una poción..."Tumbum Gigantus" que tenía su padre en su casa. Se puso el bañador y en plena noche se metió en el mar y se durmió.
Se despertó en una isla y fue en busca del gigante. Se hicieron amigos y jugaron, comieron, se contaron secretos. El gigante se llamaba Pequeño Enano. Piedra se arrepintió de darle la poción pero un día se pelearon y Piedra le dio la poción. El gigante se quedó tumbado en el suelo y con los ojos cerrados. Cuando se despertó, empezó a reír y a reír y no podía parar hasta que llegaron los superhéroes.
Piedra dijo que no mataran al gigante. Su padre le dijo que la poción era para tumbar al gigante pero de risa. Luego vino el padre del gigante que era 4 veces mayor que el hijo, y era el rey de el planeta de los gigantes.
Y lo cogió y se lo llevó a su plaaneta. Dijo que le pondría un buen castigo.
Al final se quedaron tranquilos todo y el poder de piedra esque era muy valiente.
El misterio de la ciudad submarina

La puerta del infierno

Klaus nowak limpiador de alcantarillas
Esta historia trata sobre un adolescente de dieciséis años que vive con sus abuelos y no tienen casi dinero.
En el colegio en el que estudia Klaus todo es gratuito hasta los dieciséis años.

A Klaus le van bien las cosas pero en su decimosexto cumpleaños, es cuando va a tener que empezar a pagar el colegio, el comedor, etc.
Entonces Klaus empieza a entender que va a tener que trabajar.
El único trabajo disponible es el de limpiador de alcantarillas. A Klaus no le queda más que ponerse a limpiar.
Después de un montón de acontecimientos, Klaus termina de lo más feliz. Y pensar que un chaval de dieciséis años ha detenido a una poderosa banda de LADRONES
Esto no puede seguir asi

Este picaro mundo
Un genio en la tele

Y vuelve gracias al Señor Gomba el director de la televisión y vuelven a ser amigos, Tutsi se casa y todo Pampelum volvió a ser muy feliz porque no volvieron a emitir ese programa.
El misterio influjo de la barquillera

La Historia trata sobre Prudencio Pérez alias Sito, que lo que más le gusta es escribir cuentos imaginativos. Pero cuando se hace mayor, acaba trabajando en una oficina de seguros.
Deja atrás su trabajo, hasta que un día decide convertirse en el señor Huvez, que vende barquillos y cuenta historias, como por ejemplo: El perro y el pedazo de carne, Zippy y la casa grande, Eugenio el pescador, el hombre que amaba las manzanas…
Un esqueleto en el armario
Este cuento trata sobre un niño llamado Daniel, y unos misteriosos tebeos.

Todo tenía que ver con cuando a los dos años se quemó las manos, un día encontró un mensaje oculto en uno de los libros de Dalia
Lo averiguó y descubrió que era de su prima a la cual no conocía de nada. Se hicieron inseparables hasta que su prima Berta se tuvo que marchar con su madre.
El hombre invisible

Él iba por las mañanas a su oficina y allí se quedo veinte años trabajando. Genaro fue a quejarse al jefe porque la mesa ya estaba cojeando y el jefe tan tranquilo no le hizo ni caso.
Genaro fue al parque donde había una iglesia. Ahí había mucha gente y el fue a ver que había. Vio que se estaban casando dos personas. Y de repente vio a un perro corriendo hacia la carretera, el señor Genaro fue tras el perro y al final lo salvo. El señor Genaro fue otra vez a la iglesia a ver si era de alguien pero cuando llego no había nadie . Al perro se lo llevo a casa.
El señor Genaro se paso todos los días jugando con el perro , hasta que un día se perdieron y se encontraron una tienda y entraron y allí el señor Genaro se compro un saxofón con el que aprendió a apreciar la vida.
La cazadora de indiana Jones
El mapa de los sueños
El abuelo de Quinito, es Amadeo, un viejo maquinista de
tren y en casa de su nieto siempre está con sus dichosos
Amadeo, nunca sale de casa. Y siempre le cuenta a su nieto
también le contó que en Vladivostok (que era una ciudad
rusa) se acaban las vías del tren y las locomototras se
vuelven herrumbrosas bajo el hielo, igual que una chatarra
de nieve.
En el verano nace la hermana de Quinito llamada Chus, ese
nombre viene de María Jesús, un nombre de refriado y
siempre les está rompiendo los mapas a Amadeo y a
Quino.
viernes, 17 de mayo de 2013
martes, 7 de mayo de 2013
lunes, 8 de abril de 2013
viernes, 5 de abril de 2013
miércoles, 13 de marzo de 2013
Caligrama
El
-Federico
García

El
de una
Ha rayado el hondo cielo,
una
de luz que quiere
Escapar de la
.
Y huye del enorme
Donde estaba
Sin saber que lleva atada
Una cadena en el cuello.
Cazadores extrahumanos
Están
luceros,
de plata maciza
En el agua del silencio.
Los chopos niños
La cartilla. Es el
Un chopo antiguo que mueve
Tranquilo sus brazos viejos.
Ahora en el
lejano
jugarán todos los muertos
a la baraja. ¡Es tan triste
la vida !


Ha rayado el hondo cielo,
una

Escapar de la

Y huye del enorme

Donde estaba

Sin saber que lleva atada
Una cadena en el cuello.
Cazadores extrahumanos
Están


En el agua del silencio.
Los chopos niños

La cartilla. Es el

Un chopo antiguo que mueve
Tranquilo sus brazos viejos.
Ahora en el

jugarán todos los muertos
a la baraja. ¡Es tan triste
la vida !
sábado, 9 de marzo de 2013
martes, 5 de marzo de 2013
jueves, 28 de febrero de 2013
Tipos de climas
EL CLIMA OCEÁNICO
El clima oceánico se caracteriza por unas temperaturas suaves y abundantes precipitaciones a causa de la proximidad al Océano, en las costas occidentales de los continentes. Los inviernos son suaves y los veranos frescos con una oscilación térmica anual pequeña (10 °C de media). Las precipitaciones son abundantes y están bien distribuidas aunque con un máximo invernal.
Clima continental es conocido así al clima riguroso en donde las diferencias de temperaturas entre invierno y verano son enormes, así mismo con el día y la noche, los veranos son calientes y los inviernos muy fríos, siempre hay heladas en invierno (por alcanzar temperaturas bajo 0°C) y por lo general lluvias escasas
El clima de montañas Se caracteriza por unos inviernos fríos y largos con temperaturas negativas, y veranos frescos y cortos. Tiene una oscilación térmica de 10,5ºC. Las precipitaciones son muy escasas en forma de agua en primavera y verano y de nieve en invierno y primavera. Es una variante del clima de la tundra, aunque más suave.
EL CLIMA SUBTROPICAL
El clima subtropical simplificadamente, suelen definirse como subtropicales las regiones en que la temperatura media anual no baja de 18 °C, y la temperatura media del mes más frío del año se encuentra entre esta marca y los 6 °C, pero las distintas clasificaciones contemplan también otros parámetros.
lunes, 25 de febrero de 2013
domingo, 24 de febrero de 2013
martes, 19 de febrero de 2013
El campo magnético de la Tierra
El campo magnético de la Tierra (también conocido como el campo geomagnético) es el campo magnético que se extiende desde el núcleo interno de la Tierra hasta su confluencia con el viento solar, una corriente de partículas de alta energía que emana del Sol. Es aproximadamente el campo de un dipolo magnético inclinado en un ángulo de 11 grados con respecto a la rotación del eje, como si hubiera un imán colocado en ese ángulo en el centro de la Tierra. Sin embargo, a diferencia del campo de un imán de barra, el campo de la Tierra cambia con el tiempo porque en realidad es generado por el movimiento de las aleaciones de hierro fundido en el núcleo externode la Tierra (la geodinámica). El Polo Norte magnético se «pasea», por fortuna lo suficientemente lento como para que la brújula sea útil para la navegación. A intervalos aleatorios (un promedio de varios cientos de miles de años) el campo magnético terrestre se invierte (los polos geomagnéticos norte y sur cambian lugares con el otro) Estas inversiones dejan un registro en las rocas que permiten a los paleomagnetistas calcular los movimientos pasados de los continentes y los fondos oceánicos como consecuencia de la tectónica de placas. La región por encima de la ionosfera, y la ampliación de varias decenas de miles de kilómetros en el espacio, es llamada la magnetosfera. Esta región protege la Tierra de la dañina radiación ultravioleta y los rayos cósmicos.
La orientación de las rocas en las dorsales oceánicas, la magnetorrecepción de algunos animales y la orientación de las personas mediante brújulas son posibles gracias a la existencia del campo magnético terrestre.
El Polo Norte Magnético se encuentra a 1800 kilómetros del Polo Norte Geográfico. En consecuencia, una brújula no apunta exactamente hacia el Norte geográfico; la diferencia, medida en grados, se denomina declinación magnética. La declinación magnética depende del lugar de observación, por ejemplo actualmente (2006) en Madrid (España) es aproximadamente 3º oeste. El polo Norte magnético está desplazándose desde la zona norte de Alaska en dirección hacia Siberia a unos 40 Km por año.
viernes, 8 de febrero de 2013
miércoles, 6 de febrero de 2013
Prisma óptico
En óptica, un prisma es un objeto capaz de refractar, reflejar y descomponer la luz en los colores del arco iris. Generalmente, estos objetos tienen la forma de un prisma triangular, de ahí su nombre. En geometría, un prisma es un poliedro limitado por dos polígonos iguales y paralelos llamados bases y varios paralelogramos llamados caras laterales.
domingo, 3 de febrero de 2013
sábado, 26 de enero de 2013
Mezcla
Mezcla : Granito
El granito es una roca ígnea de gran belleza y exclusividad que transmite la fuerza de la naturaleza evocando su lugar de origen. La composición básica del granito es el cuarzo, feldespato y mica, que le confieren una dureza muy alta en la escala de Mohs y una gran resistencia a la abrasión. Es además totalmente reciclable, ecológico y de fácil mantenimiento. Dependiendo de las circunstancias de solidificación y de la contaminación sufrida, el granito puede tener varias coloraciones y dibujos. En un mismo batolito, por efecto de la convección interna durante la solidificación, se produce una estratificación que hace que las partes inferiores contengan más mica que las superiores y, en general, que su dibujo sea ligeramente diferente.
Se le llama mezcla a la combinación de al menos dos sustancias que continúan manteniendo sus propiedades y en las que dicha unión no causa ninguna reacción química. Al no producirse alguna reacción química, las sustancias pueden ser separadas a partir de métodos físicos.
El granito es una roca ígnea de gran belleza y exclusividad que transmite la fuerza de la naturaleza evocando su lugar de origen. La composición básica del granito es el cuarzo, feldespato y mica, que le confieren una dureza muy alta en la escala de Mohs y una gran resistencia a la abrasión. Es además totalmente reciclable, ecológico y de fácil mantenimiento. Dependiendo de las circunstancias de solidificación y de la contaminación sufrida, el granito puede tener varias coloraciones y dibujos. En un mismo batolito, por efecto de la convección interna durante la solidificación, se produce una estratificación que hace que las partes inferiores contengan más mica que las superiores y, en general, que su dibujo sea ligeramente diferente.
Se le llama mezcla a la combinación de al menos dos sustancias que continúan manteniendo sus propiedades y en las que dicha unión no causa ninguna reacción química. Al no producirse alguna reacción química, las sustancias pueden ser separadas a partir de métodos físicos.
jueves, 24 de enero de 2013
viernes, 18 de enero de 2013
martes, 15 de enero de 2013
Biografía de Rubén Dario
Suscribirse a:
Entradas (Atom)